ÉL: Un coche en llamas que sigue funcionando.
ELLA: Un libro al que le han arrancado páginas y que debe ser reinterpretado.
ÉL: Un árbol derribado por un trueno.
ELLA: El manuscrito de On the road.
ÉL: La relación entre Platón y Aristóteles.
ELLA: El dinero encontrado bajo un sofá.
ÉL: La paradoja del mentiroso.
ELLA: Un móvil quedándose sin batería.
ÉL: No me quedan imágenes.
ELLA: A mí tampoco.
ÉL: Entonces, ¿qué hacemos?
ELLA: Supongo que no podemos seguir.
ÉL: Pero aún nos quedan palabras.
ELLA: Es ridículo vivir en las palabras. La literatura es estúpida.
ÉL: Pero nuestras imágenes provienen de la literatura.
ELLA: Cierto. Pero las palabras no son las imágenes que crean.
ÉL: He de darte la razón.
ELLA: También podemos crear imágenes nuevas.
ÉL: Imágenes propias, subordinadas a nuestra memoria poética.
ELLA: Imágenes no repetidas, instantes cualesquiera en los que no entren la palabra ni su insidiosa ansia de significado.
ÉL y ELLA: Un diccionario.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ÉL
Hm...No sabría qué decirle. No, definitivamente no. No, no creo que la
vaya a querer para siempre, no. Quiero decir...Tampoco pienso que ella
me vaya a querer para siempre. Es decir, es absurdo, ¿no? Quiero decir,
esperar que algo dure para siempre. Sobre todo teniendo en cuenta que
ella y yo somos personas bastante veleidosas. Quiero decir, no sólo
somos veleidosos, sino que somos occidentales, ¿no? Houellebecq afirma
en Plataforma que los occidentales somos ahora mismo incapaces de amar
y, aunque creo que exagera mucho, no creo que se le pueda negar una
parte de razón. Es decir...No sé. A veces me fijo, así de repente, y me
sorprende mucho la cantidad de narcisismo que hay en nuestra relación.
Es decir...La relación ideal crea un círculo, ¿no? Ese círculo es la
suma de ambos miembros y de todo lo que haga falta, ya me entiende. Y
bueno, ese círculo se completa a sí mismo, ¿no? Quiero decir, no, es
obvio que se necesita de ciertas condiciones materiales y de ciertos
contextos y todo eso, pero, de por sí, lo fascinante de un círculo es
que está cerrado sobre sí mismo, y nada puede entrar ni salir, ¿no? O al
menos eso es lo que creo yo, disculpe que me ponga tan literario, es
una costumbre que no consigo matar. Y...Bueno, no sé, cuando me fijo me
parece que no formamos un círculo. Formamos un polígono muy extraño, con
vértices y ángulos y esquinas y ramas y longitudes y qué sé yo. Es un
algo muy confuso. No, no, no se equivoque, el que la relación sea
abierta no tiene nada que ver; es simplemente cosa de nuestras
actitudes. ¿Cómo explicárselo...? Hm...Mire, diga lo que diga va a sonar
estúpido, así que no sé si hablar. No no no no, en serio, no quiere
oírlo. Son palabras estúpidas y literaturas estúpidas y simplificaciones
estúpidas. ...Bueno, sí, tiene usted razón. Sí, sí, no se lo niego.
Bueno. Bueno, vale, pero sólo si no sale de aquí, ¿vale?
Creo que
no tenemos auténtico contacto el uno con el otro sino a través de los
filtros que retroactivamente nos imponemos. Filtros de comportamiento,
de palabras permitidas, de imágenes aceptables, de gestos posibles.
Filtros de placer e intelectualismo y apartarse y cultivado y literatura
y cine y pintura y qué sé yo. Houellebecq afirma bastante la
importancia de la sexualidad en el mundo contemporáneo, pero yo diría
que no es sólo eso. Yo creo que la sexualidad está subordinada. Bueno,
eso ya lo afirma él al afirmarla como objeto de lujo narcisista, pero yo
llegaría más lejos. No creo que estemos en una sociedad sexual, sino en
una sociedad estética. No en una cultura de la imagen, nisiquiera de
tópico como afirmaba Deleuze, sino en una cultura de lo bello. De lo
artístico. Por supuesto, visto desde muy distintas formas, pero creo que
esa es una idea esencial para comprender muchos fenómenos actuales. No
sé, ya no estoy seguro. Ve, me obliga a decir tonterías y luego no sé
cómo seguirlas ni justificarlas...No sé. Es sólo que me parece que la
gente busca lo bello, lo placentero, lo que se ajusta a ciertos modelos,
lo que es novela, lo que es pintura, lo que es cine, lo que es
aventura. Una vez ves a parejas ponerse a cantar espontáneamente
canciones de Pierrot le fou lo has visto todo. Y oh, la pasión
racionalizadora. El apasionamiento intelectual. Mire, no le mentiré:
Creo que los intelectuales y los pseudointelectuales somos los peores.
Los más asquerosos. Lo más sucios. Los más grotescos. Los más
insinceros. Falsos, hipócritas, analíticos, conceptuales. No creo que
haya amor entre intelectuales a menos que sea amor entre intelectuales
que fingen no serlo. Un intelectual es una criatura narcisista y
esteticista, aún más que un hombre de la calle. Una criatura incapaz de
sentir fuera de sus propios conceptos e imágenes y palabras de
sentimiento. Un ser controlador aún cuando afirma la imposibilidad de
controlar. Bueno, por supuesto, estoy generalizando. Supongo que estoy
pensando en mí mismo ahora, ¿no? El amor es algo estético en lo positivo
y lo negativo, una cierta intensidad, una cierta poesía, un algo que
acompaña a partir de su aparición a todos nuestros actos y pensamientos y
sensaciones y que los llena, que les da un sentido, que los noveliza.
Lo peor, la máxima tragedia del amor, es que se pueda hablar de él desde
el arte. Porque el arte es un mentiroso. Porque el arte falsifica,
vomita, eyacula, embellece y afea y maquilla y desmaquilla y se derrama
el vino y se aplastan uvas y hay ferias y freaks y confusion hath fuck
his masterpiece. El arte existe, y como tal es una de las grandes bases
de nuestra cultura, de nuestra semiótica, de nuestros signos, de nuestra
forma de comprender y sentir y asimilar; y, mientras exista el arte, no
existirá el amor. Esa es, a grandes rasgos, mi teoría. Con la que la
verdad es que ya no estoy de acuerdo...Le dije que era una tontería
simplificadora. Por favor, dejémoslo ya.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEFINICIONES DEL AMOR: IMÁGENES (Falsas falsas falsas falsas falsas falsas)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh15CQ6W18GdHViOdM2CccA-BgDw91jGqMEhOM31cuhSPpXm8bjWhCPdVFiTBGDITV_EpmTiTZPwufMbp1mWQylt36SeOhJFdDNs0Exf8QSgqgFh5YCqleEDnARKen6bHJ3dbCDmBKONlWT/s1600/Night.jpg (Night of the hunter)
http://a4.idata.over-blog.com/342x257/3/20/70/51/Auteur-Oeuvre/Alphaville/La-main-de-Natacha-parcourant-le-visage-de-Lemmy-Caution.jpg
(Alphaville)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTo3eKLvbyjfC-HTLHPnPAawfOMG835PNNu1kY_1TZ8v0E9FMgOrJ5EQXk51ZSsYCFhxqYfCRGuRulZeGRzqH6QtnWBqvJBgeFOYqscWHIEtrdsz-PuLpxmYfwL_eclWcxbNuuyULTRCio/s1600/inlandempire2.jpg (Inland Empire)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_6e_v88hP5_ah1ZPpsnmkJgJbjrWfkiFVthlItm9X_ggztFQNxBarVgvTTLL5xhyphenhypheni1M47TkYuc82gehKO0ZjBFFjgrzlXvGo-O2s_oLvu_Br0D5YjLI09XfVu3peDHaemr7QyV0xASMg/s400/scarlett-johansson-cosmo-01.jpg
(Portada de un ejemplar de la revista Cosmopolitan)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELLA
Mais regard ma petit line de chance. La cima del ridículo, evolucionado hasta convertirse en la cima del amor.
La cabeza de Lynch. El cine de Godard. No sé, el amor es muy
complicado. Es fácil simplificarlo e igualar amor y melodrama, muy
fácil, y a lo mejor es cierto. Pero no me convence. No me convence.
En el fondo creo que el amor es una broma. No en el sentido trágico del
término, sino en el sentido puramente cómico. Una broma, algo sin
ninguna importancia., una irrelevancia, una mata de polvo. Y, como con
todo buen humor. nada existe más angustioso que esa broma. Nada más
doloroso. Nada más oscuro. Nada más revelador. En cuanto que quizás no
exista, el amor revela los aspectos más negativos y fascinantes de la
realidad, esos de los que escribía Sade y hacía a veces películas
Buñuel. Esos aspectos que están ocultos al conformismo y al
inconformismo por igual. Esos aspectos que ni los defensores del status
quo ni los antisistema más empedernidos son capaces de captar. Porque en
el fondo son lo mismo. La misma cara de la misma moneda. Porque lo que
observa cada uno es exactamente lo mismo, y no son opuestos ni positivo y
negativo ni deseo de mantener y deseo de cambio; son el mismo ser
presentado de distintas formas. Y punto. Y estoy divagando, puede usted
detenerme cuando sea así.
El amor...No, no es un método de
conocimiento. No me tome a mal. Creo que Salinas, aunque respeto
enormemente su capacidad intelectual, era una persona muy cursi. No, no.
El amor, en cuanto que es una forma de humor, revela aspectos que hasta
la broma se nos habían mantenido escondidos. Aspectos que forman parte
pero que no nos damos cuenta de que forman parte. ¿Me etniende? El amor
no es más que una forma de desvelar.
Una especie de despertar,
supongo. Y, como todo despertar, resulta increíblemente ridículo. ¿No
cree? No hay nada más amoroso que la cursilada más estúpida y carente de
sentido; ni toda la inteligencia de Pedro Salinas, ni toda la
psicología de Freud, ni toda la oscuridad de Sade han sido mejor capaces
de captar la esencia del erotismo que la mayor ridiculez que pueda
salir de la boca de una pareja apastelada. Oh, el erotismo, la ligera
opresión, la tensión que hay presente en todas esas palabras llenas de
azúcar y chocolate y fresas y nata y terciopelo. Es fascinante,
fascinante. A veces le dio cursiladas a mi pareja sólo para embriagarme.
Es como, como si me emborrachara o tomara la peor droga.
¿Para
siempre? No, no, no lo creo. Quiero decir, llevamos ya un tiempo, pero
ambos somos muy veleidosos. Y ambos somos muy contemporáneos, muy
posmodernos, aunque nosotros mismos lo neguemos. Nos aceptamos y nos
conocemos demasiado bien como para que esto dure de verdad. Y oh, no
somos ridículos. Nosotros los intelectuales tenemos un absurdo miedo al
ridículo. Por supuesto que a veces somos ridículos, sobre todo los que
estamos en la fase pseudo, o quizás siempre lo seamos en todas nuestras
palabras y actitudes y conceptos y tonterías, pero tenemos miedo a
cierta forma de ridículo. Supongo que todavía nos queda un poco de esa
imbécil concepción de élite. Ah, no me tome a mal. No soy
anti-intelectual. No considero que haya élites y torres de marfil y
cosas así. Creo que estamos conectados al mundo y a la realidad y a
todos los demás, pero que muchas veces desearíamos no estarlo. Como
cualquier persona normal, sólo que nosotros tenemos otros medios para
escondernos. ¿No ha escuchado nunca con atención la canción de los
Beatles Nowhere man? Es un ejemplo perfecto, perfecto, el más perfecto
que existe.
Y bueno. Como no queremos ser ridículos, ¿cómo
podríamos durar? Nos podemos amar y podemos demostrarlo y podemos
abrazarnos y besarnos y pensar y decirnos palabras bonitas, pero no
podemos durar. No señor. Es pura teoría del caos: Al formar un sistema
cerrado, el caos de este sistema irá aumentando y aumentando. No hay
nada que se pueda hacer. Bueno, se puede combatir, pero, en última
instancia, se fracasa. Es una constante, tan absoluta como la de
Einstein. Ah, ya sé que sueno un poco pesimista, ¡pero estamos en la
sociedad del mejor mundo posible! Y el amor como tal sólo existe en el
peor mundo posible. ¿Me entiende? Ya sé que me explico muy mal y a veces
nisiquiera él consigue seguirme, sobre todo porque muchas veces no
quiero decir lo que digo, pero supongo que más o menos me entiende. Me
alegro, me alegro.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEFINICIÓN DEL AMOR: PALABRAS (Falsas falsas falsas falsas falsas falsas falsas)
"Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección."
- Antoine de Saint-Exupery
"Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única."
- Jorge Luis Borges
"En una sala porno, jubilados jadeantes
Contemplaban, escépticos,
Los brincos mal filmados de parejas lascivas;
Sin ningún argumento.
He aquí, yo me decía, el rostro del amor,
El auténtico rostro."
- Michel Houellebecq (Del poema El amor, el amor)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Posees tanta creatividad! Es como navegar sobre esencias florales.Es maravilloso.
ResponderEliminar